Diversidad e Inclusión

El programa de Diversidad e Inclusión, creado en el 2015, parte de 3 objetivos claves: Mejorar el balance de género en posiciones clave para 2025. Escuchar, desarrollar y apoyar a las nuevas generaciones. Renovar y modernizar los modelos de trabajo, a fin de proporcionar oportunidades para mejorar el equilibrio entre el trabajo y la vida personal. Sanofi busca extender su cultura de inclusión puertas adentro, a través de la participación directa de los empleados, generando actividades con foco en el desarrollo de la Diversidad e Inclusión.

Farmacovigilancia

Controlamos la seguridad de los productos y evaluamos constantemente el perfil de beneficios y riesgos de nuestros productos en estrecha relación con las autoridades sanitarias. Las mejores condiciones de su uso se proporcionan a médicos, profesionales de la salud y pacientes con información completa y actualizada.

Nuestro departamento de Farmacovigilancia ha establecido una organización eficaz para recopilar datos de todas las fuentes de información con fuertes interacciones con las partes interesadas de todo el mundo. Si usted necesita reportar algún evento puede hacerlo al teléfono: (+598) 27103710  y correo electrónico Farmacovigilancia.argentina@sanofi.com

 

Nuestro compromiso

En el corazón de nuestra responsabilidad social

Creemos firmemente que la Ética y la Transparencia son impulsores reales de la creación de valor, esenciales e indiscutibles para preservar y fortalecer la confianza de los pacientes, las partes interesadas y las comunidades.

Hemos desarrollado reglas sólidas de acuerdo con el marco legal en cada uno de los países en los que operamos. Nuestro Código de Ética está disponible en 29 idiomas y se proporciona a todos los empleados.

Ética médica y bioética: prácticas responsables y progreso

Continuamente revisando y mejorando los estándares bioéticos coherentes y transparentes en todas nuestras actividades de investigación y desarrollo clínico, nuestro Director Médico y Jefe Global de Función Médica, que depende del Director Ejecutivo, preside el Comité de Bioética de Sanofi. El Comité de Bioética determina nuestra posición sobre las políticas de bioética y garantiza una conducta ética.

Con nuevas biotecnologías, avances científicos, prioridades de salud pública, una mayor demanda de transparencia y protección de datos, mejoramos constantemente nuestros requisitos éticos en la investigación clínica.

Transparencia: credibilidad y confianza continuas

Debido a que estamos comprometidos con la credibilidad y la confianza, la transparencia es la piedra angular de nuestra estrategia. Divulgamos nuestras inversiones a profesionales de la salud, todos los protocolos de estudio clínico en curso están disponibles y publicamos los resultados de nuestro estudio, tanto positivos como negativos.

Nuestros compromisos de transparencia abarcan tres áreas principales:

 

  • Interacciones con proveedores de atención médica, organizaciones de atención médica y asociaciones médicas y científicas.
  • Divulgación pública en 40 países de nuestras interacciones con profesionales de la salud y asociaciones médicas y científicas
  • Transparencia de datos de ensayos clínicos.

Nuestra contribución a la investigación científica es continua y sólida.

Hemos escrito o patrocinado 611 publicaciones científicas y médicas en PubMed con más de 5,600 revistas indexadas.

Además, recibimos 37 solicitudes de once países para el intercambio de datos de ensayos clínicos para 92 ensayos clínicos desde 2014.


Ética empresarial: hacer lo correcto, de la manera correcta, en el momento correcto y por el motivo correcto

Apoyado por todos los departamentos, el Departamento de Ética e Integridad Empresarial (E & BI) es una piedra angular del enfoque ético de Sanofi, que apoya el logro de nuestros objetivos comerciales y garantiza el cumplimiento y la promoción de valores éticos comerciales en las actividades diarias.

Hemos desarrollado un Código de ética que aborda 13 temas respaldados por políticas y procedimientos específicos (por ejemplo, política antisoborno, grupos y defensores de los pacientes, donaciones, etc.).

CÓDIGO DE ÉTICA

CÓDIGO ANTICORRUPCIÓN

Contratación responsable: crear valor a través de la cadena de suministro

Hemos desarrollado un modelo innovador de gestión de riesgo de proveedores basado en la categoría de adquisición de mapeo de riesgos y mapeo de exposición de riesgo por país. En 2016, nos unimos a la iniciativa Juntos por la Sostenibilidad. También somos un miembro activo de la Iniciativa de la Cadena de Suministro Farmacéutica a través de dos programas principales (Auditoría Compartida del Proveedor y Mejora del Desempeño del Proveedor).

Seguridad del paciente: primero

La seguridad del paciente es el enfoque principal de nuestros equipos globales de Farmacovigilancia, Calidad y Falsificación. Nuestro objetivo es garantizar la calidad en cada fase del ciclo de vida de un producto.

Gestión de la calidad

Nuestro compromiso con la calidad es lo primero. Controlamos y mejoramos constantemente nuestra gestión de calidad, a nivel global y local. Nuestra gestión de calidad abarca: sistemas de calidad, preparación para la inspección, gestión de riesgos, desempeño y cultura de calidad.